Las Bebidas Típicas de Santa Cruz – ¿Qué beber en Santa Cruz?

En la región de Santa Cruz, Bolivia, es posible encontrar una variedad de bebidas típicas que sorprenden por su aroma, sabor y colorido. Desde bebidas de frutas hasta especiales mezclas de té y hierbas, aquí presentamos algunas de las bebidas más populares y características de la región.

Api

El Api es una bebida caliente, dulce y consistente, elaborada a base de maíz morado o blanco, canela y clavo de olor. Es una bebida tradicional que se sirve en fiestas, eventos y celebraciones religiosas. También puede encontrarse durante todo el año en puestos callejeros. El Api se suele servir junto con pan o empanadas.

Chicha

La Chicha es una bebida alcohólica fermentada de maíz, muy popular en todo el país. En Santa Cruz, se prepara con maíz blanco o amarillo y puede encontrarse una variedad de formas de servirla, desde la Chicha dulce hasta la Chicha con hielo.

Canelazo

El Canelazo es una bebida caliente hecha de agua, panela y canela, uno de los secretos para su rico sabor es que, en el Santa Cruz, se utiliza panela en lugar de azúcar. La bebida es popular en todo el Ecuador y en algunos lugares de Colombia y Perú, pero en Santa Cruz se le agrega otra esencia como la de la piña para darle una gran consistencia.

Mocochinchi

Esta bebida está hecha de duraznos secados al sol y remojados en agua, una bebida refrescante llena de sabor, es uno de los preferidos por los habitantes de la ciudad de Santa Cruz. Se sirve con un poco de hielo y se le agrega un poco de pimienta negra, un sabor muy autóctono de la región.

Refresco de Tumbo

También conocido como Curubitaca, el Tumbo es una fruta con un sabor intenso, ácido y dulce. Se utiliza como ingrediente en postres, jugos y bebidas. El Refresco de Tumbo es una bebida refrescante y purificante que se hace con pulpa de Tumbo, agua, azúcar y hielo.

Raspadilla

Conocido como raspadilla, este es uno de los postres más populares de Santa Cruz. Se elabora con hielo y jarabe de frutas, el cual se puede encontrar en varios sabores: fresa, mango, maracuyá, limón, naranja, entre otros. Se vende en carritos por toda la ciudad y es especialmente popular durante los días calurosos.

Especiales de Té

Otra bebida común en Santa Cruz es el “especial de té”, elaborado con una mezcla de ingredientes como hierbas, especias, té negro, canela, clavo de olor y leche. El resultado es una bebida aromática y reconfortante, que se puede disfrutar caliente o fría.

Como se puede ver, la región de Santa Cruz es una verdadera fuente de bebidas típicas deliciosas y únicas. Cada bebida tiene su propio sabor, olor y textura, pero todas tienen algo en común: la pasión y creatividad de los habitantes de Santa Cruz y sus alrededores. Pruebe estas bebidas y descubra los secretos detrás de cada sabor.

La gastronomía Santa Cruz es una disciplina que explora la intersección entre la cultura humana, la alimentación y las costumbres culinarias en Santa Cruz. Es una mezcla exquisita de ciencia, cultura, historia y arte, en la que se mezclan aromas, sabores, texturas y colores. La riqueza gastronómica muestra la variedad geográfica y cultural de una región, actuando como un espejo de sus tradiciones, costumbres y su patrimonio.

Pero aun hay más sobre la gastronomía de Santa Cruz, te invito a conocerla en esto posts.

Cada preparación, cada ingrediente, tiene una historia detrás que lo vincula con la naturaleza, la gente y su modo de vida en Santa Cruz. La gastronomía también es innovación, un campo en constante evolución, donde nuevos chefs experimentan con técnicas y sabores para llevarnos en experiencias gastronómicas inolvidables. Su riqueza radica en su variedad, desde un plato casero sencillo y reconfortante, hasta una creación de alta cocina con estrella Michelin.

Mapa de Santa Cruz

Como conclusión, las bebidas típicas de Santa Cruz son un reflejo vivo de su rica cultura y tradición. Cada sorbido nos transporta a diferentes aspectos de su historia y costumbres de Santa Cruz, desde la sofisticación de los cócteles innovadores en hoy en día hasta la tradición centenaria en las tabernas.

La variedad y calidad de estas bebidas tradicionales, o la cerveza local, son un testimonio de la dedicación y el arte que la gente de Santa Cruz pone en cada aspecto de su vida. Así que, ya sea que estés planeando visitar Santa Cruz o simplemente quieres explorar su cultura desde la comodidad de tu hogar, te alentamos a probar estas bebidas tradicionales y experimentar un sorbo de la auténtica Santa Cruz.

Elena Martínez

4 comentarios en «Las Bebidas Típicas de Santa Cruz – ¿Qué beber en Santa Cruz?»

  1. ¡Me encantan todas las bebidas típicas de Santa Cruz! Pero, ¿qué pasa con el «Té de Cabeza de Perro»? ¡Eso sí que es una experiencia única!

    Responder
    • ¡Jajaja! No creo que ninguna de esas bebidas tenga superpoderes ocultos, pero seguro que te harán sentir genial. ¡A disfrutar sin esperar poderes mágicos!

      Responder

Deja un comentario