Seúl: una ciudad llena de vida, cultura y gastronomía, esta última, una de las más apreciadas por los turistas. Rica y variada, la comida en Seúl ofrece un amplio abanico de opciones, entre las que destacan sus postres y dulces típicos. En este artículo conoceremos algunos de ellos, acompañados de una breve descripción y la razón por la que son tan populares en la capital coreana.
Indice Gastronómico
Patbingsu
Este delicioso postre no solo es uno de los más populares de Seúl, sino también de todo el país. El patbingsu es una combinación de frutas (mango, fresa, kiwi…) con leche condensada, azúcar y hielo picado. Se sirve en un bol acompañado de una bola de helado de vainilla y una galleta. Es ideal para el verano porque es refrescante, pero también se puede encontrar en invierno en versiones más calientes.
Hotteok
Un postre callejero típico de Corea del Sur, que se vende en numerosos puestos tanto en Seúl como en otras partes del país. El hotteok es una especie de panqueque relleno de miel y nueces. Se cocina en una plancha y se come caliente. Es un snack dulce y crujiente, ideal para comer en cualquier momento del día.
Chapssal-tteok
Hechos con arroz glutinoso, estos pequeños pasteles blancos son uno de los dulces más populares en Seúl. Los chapssal-tteok suelen estar rellenos de pasta de judía roja dulce (conocida como pat). Además, pueden encontrarse en otras variedades, como las que llevan una mezcla de cacahuete y miel por dentro. El sabor es suave y la textura, pegajosa.
Yakgwa
Este dulce se elabora con miel, vino de arroz y canela, y se fríen en aceite. Se le puede dar forma de flor o se puede cortar en triángulos o círculos. Los yakgwa son un poco grasosos, pero tienen un sabor adictivo que resulta difícil de olvidar.
Hodugwaja
Estos pasteles rellenos de pasta de frijol dulce son uno de los dulces más populares de Seúl. El hodugwaja es ovalado, su exterior es crujiente y se puede encontrar en muchos colores, siendo los más comunes blanco y marrón. La pasta de frijol dulce es rica en fibra y ayuda a la digestión, por lo que, además de ser deliciosos, son saludables.
Bungeoppang
Este dulce es similar al hodugwaja en su forma, solo que en lugar de pasta de frijol, se rellena con una mezcla de crema y mantequilla. Se cocina en un molde en forma de pez. El bungeoppang es un bocado dulce y suave que resulta perfecto para tomar en cualquier momento.
Danpatjuk
El danpatjuk es un postre coreano que se prepara con judías rojas, agua, azúcar y una pizca de sal. Las judías se cocinan a fuego lento hasta que estén bien tiernas y se trituran hasta que queden suaves. Lo interesante de este dulce es su color, que es rojo oscuro debido a la judía. Se sirve en un cuenco y se puede comer caliente o frío.
Gangjeong
Este snack dulce es muy popular en Seúl durante el Año Nuevo Lunar, que se celebra entre enero y febrero. Los gangjeong son unos pequeños dulces hechos de arroz glutinoso recubierto de sirope de azúcar, miel y a veces, con saborizantes como la canela o el jengibre. Se encuentran en muchas variedades, como los que tienen sabor a cacahuete.
Conclusion
Los postres y dulces típicos de Seúl no solo son una muestra de la riqueza gastronómica de Corea del Sur, sino que también son una experiencia para los sentidos. Encontrar un sitio para degustarlos no será difícil en la capital coreana, pero los lugares más recomendables son aquellos en los que se elaboran de forma artesanal, pues es allí donde se puede apreciar verdaderamente su sabor y textura. Si tienes la oportunidad de visitar Seúl, no dejes de probar alguna de estas delicias, pues sin duda serán una experiencia inolvidable.
La pastelería de SeúL es el arte y la técnica de elaborar dulces y postres. Es una disciplina de la culinaria que se dedica a la creación de productos dulces, como pasteles, galletas, tortas, bollos dulces, bombones, helados y otros postres de SeúL.
La repostería en SeúL requiere el uso de productos como trigo, azúcar blanco, huevos, manteca, fermento, frutas frescas, chocolates y diversos sabores y aromas para crear sabrosos postres. También involucra técnicas específicas de amalgamación, horneado, decoración y exhibición.
La repostería no solo se trata de combinar ingredientes, sino también de la imaginación en la decoración y presentación de los postres en SeúL. Esto puede incluir el uso de coberturas, fondant, crema chantilly, frutas de estación, cacao en polvo, entre otros elementos decorativos.
Pero aun hay más sobre la gastronomía de SeúL, te invito a conocerla en esto artículos.
Además, la repostería tradicional de SeúL puede ser tanto un hobby como una profesión. Muchas personas disfrutan de preparar repostería en casa como una actividad divertida y artística, mientras que otros trabajan como profesionales a la repostería y trabajan en pastelerías, panaderías o incluso como chefs de repostería en restaurantes de lujo.
En resumen, la pastelería típica de SeúL es la creación de dulces postres, mezclando ingredientes, métodos de elaboración y destrezas creativas para deleitar a los amantes de los dulces con exquisitos y bellos productos.
Mapa de SeúL
- Las Comidas Típicas de Madrid – ¿Qué comer en Madrid? - junio 9, 2024
- Las Comidas típicas en Barcelona - mayo 28, 2024
- Guía sobre los embutidos Ibéricos en España - enero 30, 2024
¡Wow! ¡Me encantaría probar esos dulces! ¿Alguien sabe dónde puedo encontrarlos en Seúl?
¡Qué delicia! Me encantaría probar esos postres coreanos. ¿Alguien sabe dónde puedo conseguirlos en mi ciudad?