La ciudad de Santiago en Chile es conocida por su cultura, historia, y también por la variedad de bebidas locales que ofrece. En este artículo, hablaremos sobre algunas de las bebidas típicas de Santiago que puedes disfrutar durante tu visita a esta hermosa ciudad. Con cada bebida, descubriremos los ingredientes, su preparación y cómo los locales disfrutan de ellas.
Indice Gastronómico
1. La Chicha
La Chicha es una bebida refrescante de origen indígena, hecha con maíz, azúcar, agua y canela. Para preparar la chicha, primero se pone a remojar el maíz en agua durante un par de días, luego se cocina y se muele para hacer una pasta. La pasta se pone en una olla con agua y se agrega canela y azúcar al gusto. La mezcla se deja fermentar durante unos días hasta que adquiera su sabor característico y un poco de alcohol.
En Santiago, la chicha se sirve en pequeñas botellas de vidrio y en algunos lugares se le agrega hielo y limón al gusto. Esta bebida es muy popular en los mercados locales de Santiago, donde puedes encontrarla en las tiendas de comida y bebida tradicional. La chicha es una bebida perfecta para disfrutar con amigos en un día caluroso de verano.
2. El Terremoto
El Terremoto es una bebida alcohólica típica de Santiago que se suele tomar durante las fiestas y festivales. Esta bebida se llama así por su capacidad de «agitar» todo lo que tienes dentro, causando un efecto similar al de un terremoto. El Terremoto se hace con vino blanco, helado de piña, crema de pisco, y granadina.
Para preparar esta bebida, se mezcla el vino blanco con la granadina en un vaso grande, se agrega el helado de piña, y se corona con crema de pisco. El resultado es una bebida dulce, cremosa y refrescante que a menudo se sirve en vasos grandes y se disfruta con amigos y familiares.
3. La Mote con Huesillo
La Mote con Huesillo es una bebida fresca que se consume con frecuencia en Santiago durante los meses de verano. Los ingredientes principales de esta bebida son mote, un tipo de grano de trigo cocido, y huesillos de durazno, que se cocinan con azúcar y canela.
Para preparar esta bebida, primero se mezcla el huesillo con agua, azúcar y canela, y se deja cocinar durante unos minutos. La mezcla se enfría y se pone en un vaso con el mote, y se agrega hielo al gusto. La Mote con Huesillo es una bebida muy refrescante que se puede disfrutar en cualquier momento del día.
4. El Pisco Sour
El Pisco Sour es una bebida alcohólica que tiene orígenes peruanos y chilenos. La bebida se hace con Pisco, jugo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y hielo. Para preparar esta bebida, se mezcla el pisco, el jugo de limón y el jarabe de goma en una coctelera con hielo, y se agita hasta que esté bien mezclado.
La clara de huevo se agrega y se agita de nuevo. La bebida se sirve en un vaso corto y se decora con una gota de amargo de Angostura y, a veces, con un trozo de limón.
El Pisco Sour es una bebida muy popular en Santiago y se puede encontrar en muchos bares y restaurantes. Es una bebida refrescante y deliciosa que se puede disfrutar en cualquier momento del día.
5. El Café con Piernas
El café con piernas es una bebida muy popular en Santiago, especialmente entre los hombres. Esta bebida es básicamente un café, pero con un toque especial que incluye atractivas camareras que sirven el café. El concepto del café con piernas es muy popular en Chile y a menudo se considera una tradición cultural.
La idea es que los hombres puedan disfrutar de una agradable taza de café y a la vez, por un precio adicional, disfrutar de la vista de mujeres atractivas que sirven el café. Aunque puede ser un poco controversial, el café con piernas aún es una parte importante de la cultura chilena, y se puede encontrar en muchas cafeterías y restaurantes en Santiago.
Conclusión
Santiago es una ciudad llena de sabores y tradiciones culturales. Las bebidas que hemos mencionado aquí son solo algunas de las muchas que se pueden disfrutar en esta hermosa ciudad. Si planeas visitar Santiago en el futuro, asegúrate de probar estas bebidas y otras delicias culinarias que la ciudad tiene para ofrecer.
La gastronomía Santiago es una rama del arte culinario que estudia la relación del ser humano con su alimentación y su entorno cultural en Santiago. Es una mezcla exquisita de ciencia, cultura, historia y arte, en la que se mezclan colores, texturas, sabores y olores. La diversidad gastronómica muestra la variedad geográfica y cultural de una región, siendo un espejo de sus tradiciones, costumbres y su patrimonio.
Pero aun hay más sobre la gastronomía de Santiago, te invito a conocerla en esto artículos.
Cada preparación, cada ingrediente de una bebida, tiene una historia detrás que lo vincula con la naturaleza, la gente y su modo de vida en Santiago. La gastronomía también es innovación, un campo en constante evolución, donde nuevos chefs experimentan con técnicas y sabores para llevarnos en viajes culinarios únicos. Su riqueza radica en su variedad, desde un plato casero humble y nutritivo, hasta una creación de alta cocina con estrella Michelin.
Mapa de Santiago
La variedad y calidad de estas bebidas típicas, o la cerveza local, son un testimonio de la dedicación y el arte que la gente de Santiago pone en cada aspecto de su vida. Así que, ya sea que estés planeando visitar Santiago o simplemente deseas explorar su cultura desde la comodidad de tu piso, te alentamos a probar estas bebidas tradicionales y experimentar un sorbo de la auténtica Santiago.
- Las Comidas Típicas de Madrid – ¿Qué comer en Madrid? - junio 9, 2024
- Las Comidas típicas en Barcelona - mayo 28, 2024
- Guía sobre los embutidos Ibéricos en España - enero 30, 2024
¡No puedo creer que no mencionaran el «Borgoña» en el artículo! ¡Es la bebida típica más refrescante y deliciosa de Santiago!
Me parece que el Terremoto debería ser considerado un desastre natural…de sabor delicioso. ¡Salud! 🍹🌪️ #BebidaConFuerza
Hola a todos! Acabo de leer el artículo sobre las bebidas típicas de Santiago y tengo que decir que estoy emocionado por probar todas ellas. ¡Pero oye, ¿dónde está la opción de «todas las anteriores» en el menú? Jajaja! 🍹🤪 #Sediento