Las Postres y Dulces típicos de Cuzco – Repostería en Cuzco

Cuzco es una de las ciudades más visitadas de Perú, y no solo por su impresionante historia y su belleza natural, sino también por su deliciosa gastronomía. En este artículo hablaremos sobre algunos de los postres y dulces típicos de Cuzco que no puedes dejar de probar si tienes la oportunidad de visitar esta hermosa ciudad.

Mazamorra morada

La mazamorra morada es un postre muy popular en Perú, y es especialmente típico de Cuzco. Se elabora a partir de una especie de harina morada llamada maíz morado, a la que se le añade frutas como piña, manzana o membrillo. También lleva canela, clavo de olor y azúcar, y se sirve fría. La mazamorra morada es un postre muy refrescante y suave al paladar, ideal para después de una comida copiosa.

Choclo con queso

Aunque no se trata propiamente de un postre, el choclo con queso es un platillo dulce salado muy popular en Cuzco y otras zonas de Perú. Se prepara a partir de choclo (maíz tierno) cocido, al que se le añade queso fresco rallado, azúcar y canela. Es una combinación inusual pero muy rica, que se suele comer como aperitivo o entre horas. El choclo con queso es una muestra del ingenio culinario peruano, que sabe combinar sabores y texturas en platos fuera de lo común.

Arequipe

El arequipe es un dulce típico de la región andina, aunque también se consume en otros países de Sudamérica con diferentes nombres. Se elabora a partir de leche, azúcar y canela, a fuego lento durante horas hasta que se espesa y toma un color marrón dorado. El resultado es una crema dulce, densa y nutritiva, que se puede comer sola o como acompañamiento de otros postres. En Cuzco, se suele utilizar el arequipe como relleno de pasteles y tartas, y también se emplea en la preparación de postres tradicionales como el arroz con leche.

Turrón de Doña Pepa

El turrón de Doña Pepa es un postre típico de la fiesta de Todos los Santos en Perú, y especialmente en la región de Cuzco. Se elabora a partir de una masa dulce a base de harina, manteca, huevos y anís, que se cuece en aceite hirviendo y se deja enfriar. Posteriormente, se baña en una mezcla de miel de chancaca (un tipo de caña de azúcar) y especias como clavo y canela, y se decora con lacasitos de colores. El resultado es un postre crujiente y dulce, que se come en pequeñas porciones acompañado de chocolate caliente. El turrón de Doña Pepa es una muestra más de la creatividad culinaria del pueblo peruano, que sabe combinar ingredientes y técnicas de cocina para crear platos únicos y deliciosos.

Suspiro a la limeña

El suspiro a la limeña es un postre muy popular en Perú, que también se consume en Cuzco. Se trata de una crema dulce a base de leche condensada, yema de huevo y azúcar, decorada con merengue y canela en polvo. El suspiro a la limeña tiene una historia curiosa, ya que se dice que su nombre proviene del suspiro que suelta la persona que lo prueba, al descubrir su sabor exquisito. A pesar de su nombre, el suspiro a la limeña es un postre que se consume en todo el país, y que representa una de las delicias más emblemáticas de la gastronomía peruana.

Conclusion

En resumen, los postres y dulces típicos de Cuzco son una muestra más de la riqueza y variedad de la gastronomía peruana. Desde la mazamorra morada hasta el suspiro a la limeña, pasando por el turrón de Doña Pepa y el choclo con queso, estos postres demuestran la habilidad del pueblo peruano para combinar sabores, aromas y texturas en platos que son admirados y disfrutados en todo el mundo. Si tienes la oportunidad de visitar Cuzco, no dejes de probar estos deliciosos manjares, que son una parte fundamental de la cultura y la tradición culinaria de Perú.

La repostería de Cuzco implica el arte y la técnica de elaborar dulces y postres. Es una rama de la culinaria que se enfoca a la elaboración de deliciosos productos, como pasteles, cookies, tartas, bollos dulces, bombones, helados y otros dulces de Cuzco.

La repostería en Cuzco implica el uso de productos como trigo, azúcar blanco, huevos, mantequilla, fermento, frutas, chocolate y diversos sabores y aromas para crear sabrosos postres. También involucra técnicas específicas de mezcla, cocimiento en horno, adorno y exhibición.

La repostería no solo se trata de combinar productos, sino también de la creatividad en la decoración y presentación de los postres en Cuzco. Esto puede incluir el uso de glaseados, fondant, crema batida, frutas frescas, chocolate rallado, entre otros elementos decorativos.

Pero aun hay más sobre la gastronomía de Cuzco, te animo a conocerla en esto posts.

Además, la repostería tradicional de Cuzco es tanto una afición como una ocupación. Muchas personas disfrutan de hacer repostería en casa como una afición entretenida y creativa, mientras que otros se dedican como profesionales a la repostería y se desempeñan en pastelerías, panaderías o incluso como chefs de repostería en restaurantes de lujo.

En resumen, la repostería típica de Cuzco es la creación de dulces postres, combinando productos, técnicas de preparación y destrezas creativas para encantar a los aficionados a los sabores dulces con deliciosos y hermosos productos.

Mapa de Cuzco

Las Postres y Dulces típicos de Cuzco – Descubre la repostería de en 2023 2024. ¿Qué postre vas a comer tu en Cuzco? Te leo en los comentarios.

Elena Martínez
Últimas entradas de Elena Martínez (ver todo)

Deja un comentario