Postres y Dulces típicos de Santander

Hoy nos trasladamos a la hermosa ciudad de Santander, ubicada en la costa norte de España, para explorar su rica tradición culinaria y descubrir los postres y dulces típicos que hacen de esta región un verdadero paraíso para los amantes de los sabores dulces.

Santander, conocida por su impresionante paisaje marítimo y su elegante arquitectura, también es famosa por su repostería única y deliciosa. Desde los postres más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, en esta ciudad encontrarás una amplia gama de opciones para satisfacer tu paladar y endulzar tu visita.

En este artículo, te llevaremos en un recorrido por los sabores de Santander, explorando los dulces y postres más emblemáticos que hacen de esta región un auténtico paraíso para los golosos. Desde las célebres corbatas de Unquera hasta los exquisitos sobaos pasiegos, te sumergirás en un universo de texturas y sabores que te dejarán con ganas de más.

Acompáñanos en esta dulce aventura y descubre la historia, los ingredientes y las formas de disfrutar de estos deliciosos manjares. Conoceremos las técnicas tradicionales de elaboración, los secretos detrás de cada receta y los lugares emblemáticos donde podrás deleitarte con los mejores postres de la ciudad.

Prepárate para satisfacer tu antojo de dulces y sumergirte en un auténtico festín para el paladar. ¡Ven con nosotros a descubrir los postres y dulces típicos de Santander y déjate seducir por sus sabores únicos y deliciosos!

Postres y Dulces típicos de Santander.

Polkas de Torrelavega

Entre los postres típicos de Santander se destacan las polkas de Torrelavega y las pantorrillas de Reinosa. Las polkas de Torrelavega se hacen con masa de hojaldre, azúcar, clara de huevo y un poco de zumo de limón, es un postre muy sencillo que no deja de ser una gran delicia.

Pantorrillas de Reinosa

Por su lado, las pantorrillas de Reinosa se elaboran con masa de pan, mantequilla, harina y azúcar, se amasa la masa con un rodillo previamente enharinado, la superficie en la que se amasa también debe estar enharinada para que no se pegue la masa, se añade mantequilla, se dobla la masa y se sigue amasando, esto se repite unas cinco o seis veces más, se espolvorea azúcar, se cortan círculos y se hornea.

Corbatas de Unquera

Se trata de un pastel de hojaldre de unos 15 centímetros de longitud en forma de corbata, hecho con mantequilla, azúcar, huevos, harina de trigo, y todo ello culminado con una capa de azúcar glasa con almendras.

Postres y Dulces típicos de Santander.

Elena Martínez

2 comentarios en «Postres y Dulces típicos de Santander»

    • Pues yo las he probado y déjame decirte que son una auténtica delicia. Las Pantorrillas de Reinosa son famosas por su sabor y textura única. Te recomiendo que te des un gusto y las pruebes lo antes posible. ¡No te arrepentirás! 😋

      Responder

Deja un comentario