Las Postres y Dulces típicos de Kinsasa – Repostería en Kinsasa

Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo, es una ciudad rica en cultura y gastronomía. Su cocina es una fusión de influencias africanas, francesas y portuguesas. En este artículo hablaremos de los postres y dulces típicos de Kinsasa.

Beignets

Los beignets son un dulce popular en todo África y Kinsasa no es la excepción. Son unos buñuelos de masa frita, cubiertos de azúcar glas. Se suelen tomar en el desayuno o como merienda a media tarde. Los beignets se pueden encontrar en cualquier esquina de la ciudad, pero se dice que los mejores son los que se venden en el mercado de Matongé.

Pondu au Foufou

El foufou es una pasta hecha con harina de yuca o de plátano, que se acompaña con una salsa de pondu. El pondu es una hoja verde que se cocina con aceite, cebolla y ajo. Este plato suele servirse salado, pero también se puede encontrar en versión dulce. En este caso, se añade azúcar a la pasta de foufou y se sirve con una mermelada de frutas.

Sorbet de tamarindo

El tamarindo es una fruta ácida y refrescante, muy popular en Kinsasa. El sorbet de tamarindo se hace con la pulpa de la fruta, agua, azúcar y un poco de jugo de limón. Es un postre perfecto para los días de calor y se puede comprar en los puestos de helados ambulantes que se ven por las calles.

Flan de coco

El coco es una fruta que se utiliza mucho en la cocina congoleña. El flan de coco es un postre típico, que se hace con leche de coco, huevos y azúcar. Se cuece a baño maría en el horno y se deja enfriar en la nevera antes de servir. Es un postre cremoso y dulce, con un toque tropical muy sabroso.

Bananes flambeadas

Las bananes flambeadas son un postre muy popular en la cocina francesa, pero también se pueden encontrar en Kinsasa. Se cortan las bananas por la mitad, se saltean en mantequilla y se flambean con ron. Se sirven calientes, con una bola de helado de vainilla y un poco de sirope de caramelo.

Gâteau de manioc

El manioc es una raíz que se utiliza mucho en la cocina africana. El gâteau de manioc es un pastel hecho con harina de manioc, huevos, leche y azúcar. Se cocina en el horno y se deja enfriar antes de servir. Es un postre húmedo y denso, con un sabor ligeramente dulce.

Compote de papaya

La papaya es una fruta tropical que se utiliza mucho en el postre en Kinsasa. La compote de papaya se hace cocinando la fruta con un poco de azúcar, canela y clavo de olor. Se sirve fría y es un postre ligero y refrescante.

Makemba

El makemba es un pastel hecho con plátanos cocidos y azúcar. Se mezclan los ingredientes y se cuece en el horno hasta que esté dorado. Es un postre sencillo pero muy sabroso, que se puede encontrar en cualquier pastelería de la ciudad.

Conclusion

Como podemos ver, la gastronomía congoleña tiene una gran variedad de postres y dulces que merece la pena probar. Desde los buñuelos de beignets hasta el refrescante sorbet de tamarindo, la cocina de Kinsasa nos ofrece una gran variedad de sabores y texturas que no dejarán indiferente a nadie.

La repostería de Kinsasa es el arte y la técnica de preparar dulces y postres. Es una disciplina de la gastronomía que se enfoca a la elaboración de deliciosos productos, como pasteles, cookies, tortas, panes dulces, chocolates, helados y otros postres de Kinsasa.

La repostería en Kinsasa requiere el uso de productos como trigo, azúcar blanco, ovos, mantequilla, fermento, frutas frescas, chocolate y diversos sabores y aromas para crear deliciosos postres. También involucra técnicas específicas de mezcla, horneado, adorno y presentación.

La repostería no solo se trata de combinar productos, sino también de la creatividad en la presentación y decoración de los postres en Kinsasa. Esto puede incluir el uso de glaseados, pasta de azúcar, crema chantilly, frutas frescas, cacao en polvo, entre otros elementos decorativos.

Pero aun hay más sobre la gastronomía de Kinsasa, te animo a conocerla en estos posts.

Además, la repostería tradicional de Kinsasa puede ser tanto un hobby como una profesión. Muchas personas disfrutan de hacer repostería en casa como una actividad divertida y creativa, mientras que otros trabajan profesionalmente a la repostería y trabajan en pastelerías, panaderías o incluso como chefs de repostería en restaurantes de lujo.

En resumen, la repostería típica de Kinsasa es el arte de crear dulces postres, mezclando ingredientes, técnicas de preparación y habilidades creativas para encantar a los aficionados a los sabores dulces con exquisitos y bellos productos.

Mapa de Kinsasa

Las Postres y Dulces típicos de Kinsasa – Descubre la repostería de en 2023 2024. ¿Qué postre vas a comer tu en Kinsasa? Te leo en los comentarios.

Elena Martínez
Últimas entradas de Elena Martínez (ver todo)

Deja un comentario