Argelia es un país de contrastes que llama la atención por su arquitectura, paisajes naturales y gastronomía. En este artículo, vamos a profundizar en los postres y dulces típicos de esta región norteafricana que no puedes dejar de probar.
Zriwla: la tarta de nueces
Empezamos por un postre muy popular en Argelia, la tarta de nueces llamada Zriwla. Este dulce se elabora a base de una masa crujiente de harina y mantequilla, que se rellena con una mezcla de nueces, semillas de anís, canela y azúcar. Después, se hornea a fuego lento hasta que está dorada y crujiente.
La Zriwla se suele servir en ocasiones especiales como bodas o graduaciones, aunque también se puede encontrar en pastelerías y algunos restaurantes tradicionales. Es un postre que representa la exquisitez y el ingenio en la repostería argelina.
Qalb el louz: el bizcocho de almendras
Otro dulce muy presente en la gastronomía argelina es el Qalb el louz, un bizcocho hecho a base de harina, almendras y azúcar glas. La mezcla se hornea a fuego medio y se baña en un jarabe de azúcar aromatizado con agua de azahar.
La textura del Qalb el louz es suave y esponjosa, y su sabor dulce y almendrado lo hace irresistible para los amantes de los postres. Es un dulce que puedes encontrar tanto en pastelerías como en los hogares argelinos, donde se prepara con cariño para compartir en familia.
Baklawa: el más famoso de los dulces argelinos
El Baklawa es el dulce más conocido y apreciado en Argelia, y probablemente también en muchos otros países del mundo. Se trata de una especie de pasta filo rellena de frutos secos como pistachos, nueces o almendras, y bañada en jarabe de miel.
Lo que diferencia al Baklawa de otros dulces orientales es que su composición no es homogénea, sino que tiene una textura crujiente en el exterior y esponjosa en el interior. Además, la manera en que se corta y se presenta también varía según la región y la ocasión.
El Baklawa es un postre que se sirve en bodas, fiestas religiosas y celebraciones familiares, y está presente en muchas pastelerías y tiendas de alimentación en cualquier época del año.
Makroud: los pastelitos de sémola y dátiles
Los Makroud son unos pequeños pasteles hechos a base de sémola, dátiles y una pizca de canela. La masa se amasa y se corta en forma de pequeños cilindros, que luego se fríen en aceite caliente.
Después de la fritura, los Makroud se bañan en un jarabe dulce de miel y azúcar aromatizado con agua de rosas. El resultado es un postre crujiente por fuera y suave por dentro, con una combinación de sabores que te transportarán a la riqueza culinaria de Argelia.
Los Makroud son un dulce muy típico en la región del Magreb, que incluye países como Argelia, Túnez y Marruecos. En Argelia, se suelen servir en bodas, bautizos y otros eventos familiares.
Corne de gazelle: los cuernos de gacela
El Corne de gazelle es un dulce de origen argelino que se elabora con masa filo, almendras molidas, azúcar glas y agua de rosas. La masa se corta en tiras delgadas y se dispone en forma de media luna, para luego ser horneada.
El relleno de almendras le da al Corne de gazelle un sabor delicado y dulce, que se equilibra con el toque sutil de la rosa. Este dulce es una obra maestra de la pastelería argelina, que refleja la influencia de la cocina francesa y oriental en la región.
El Corne de gazelle se sirve en bodas, Ramadán y otras celebraciones religiosas, y es muy apreciado por su presentación y sabor.
Samsa: los pastelitos triangulares
Por último, mencionamos los Samsa, unos pastelitos triangulares hechos con masa filo y rellenos de almendras, miel y canela. La masa se corta en tiras y se pliega en forma de triángulo, para después ser horneada hasta que quede crujiente.
Los Samsa son un dulce muy popular en el norte de África, sobre todo en Argelia, Túnez y Marruecos. Se suelen servir con té a la menta o café como merienda.
En conclusión, la repostería argelina es rica y diversa, gracias a las influencias de las culturas francesa, árabe y bereber en la región. Los postres y dulces que hemos mencionado son solo algunos ejemplos de la excelencia culinaria que se puede encontrar en este país. Si tienes la oportunidad de viajar a Argelia, no dudes en probar estos y otros manjares dulces que satisfarán a tu paladar y a tus sentidos.
La pastelería de Argel es el arte y la técnica de preparar postres y dulces. Es una disciplina de la gastronomía que se dedica a la elaboración de deliciosos productos, como tortas, cookies, tartas, panes dulces, bombones, ice creams y otros postres de Argel.
La repostería en Argel implica el uso de productos como harina, azúcar, huevos, manteca, levadura, frutas, chocolate y diversos aromas y sabores para crear deliciosos postres. También implica técnicas específicas de mezcla, horneado, decoración y exhibición.
La repostería no solo consiste en combinar productos, sino también de la creatividad en la decoración y presentación de los postres en Argel. Esto puede abarcar el uso de coberturas, fondant, crema chantilly, frutas de estación, cacao en polvo, entre otros adornos.
Pero aun hay más sobre la gastronomía de Argel, te sugiero a conocerla en estos artículos.
Además, la repostería tradicional de Argel puede ser tanto una afición como una ocupación. Muchas personas hacen preparar repostería en casa como una afición entretenida y artística, mientras que otros se dedican profesionalmente a la repostería y se desempeñan en confiterías, panificadoras o incluso como chefs de repostería en restaurantes de lujo.
En resumen, la pastelería típica de Argel es el arte de crear postres dulces, mezclando productos, técnicas de preparación y habilidades creativas para encantar a los aficionados a los sabores dulces con exquisitos y bellos productos.
Mapa de Argel
- Las Comidas Típicas de Madrid – ¿Qué comer en Madrid? - junio 9, 2024
- Las Comidas típicas en Barcelona - mayo 28, 2024
- Guía sobre los embutidos Ibéricos en España - enero 30, 2024
¡Qué deliciosos se ven esos postres! Me encantaría probarlos todos, especialmente el Baklava. ¿Alguien sabe dónde puedo encontrarlos en Argel?