¿Te apetece conocer la mejor gastronomía cántabra? Una de las cosas más representativas de una localidad es su comida típica, en esta ocasión queremos presentarte los platos más emblemáticos de Cantabria para que los conozcas y en caso de que vayas a visitar esta comunidad autónoma española puedas degustar sus comidas más típicas y puedas llevarte un gran recuerdo, además de visitar todos los hermosos lugares que podrás encontrar en Cantabria.
Indice Gastronómico
Los platos más típicos de Cantabria:
Cocido montañés
De los platos más representativos de Cantabria se encuentran el cocido montañés y las anchoas de Santoña. El cocido montañés se diferencia de los demás cocidos españoles porque este no lleva garbanzos sino alubias blancas, también contiene varias partes del cerdo como las orejas, costillas, carne de cerdo y panceta, lleva col berza, patatas, ajo, pimentón, chorizo, y morcilla, suele decorarse con perejil.
Anchoas de Santoña
Por otra parte, las anchoas de Santoña son también un muy popular plato de Cantabria, y es que esta comunidad se caracteriza por la excelente calidad de sus pescados y mariscos, las anchoas de Santoña son un auténtico manjar de Cantabria, son hechas de forma artesanal y se conservan en aceite de oliva para su posterior consumo, muchos aseguran que las anchoas de Cantabria son de las mejores del mundo entero.
Las rabas
Marmita de bonito o sorropotún
Además de todos estos platos exquisitos y muy típicos de la comunidad de Cantabria, hay muchos otros más, como el cocido lebaniego, muy parecido al cocido montañés, pero en lugar de las alubias blancas lleva garbanzos y contiene migas de pan, huevo, carne de vaca y de cerdo, chorizo, col berza y repollo, también están las rabas, que son calamares fritos rebozados en harina, y las corbatas de unquera, que son una delicia de hojaldre con almendras y mucha azúcar.
Cocido lebaniego
El cocido lebaniego es un plato tradicional español originario de la zona de Liébana en Cantabria. El puchero se compone de garbanzos, patatas y col de la zona con carnes de la matanza del cerdo como chorizo, panceta y morcilla.
El pan rallado, el perejil y la cecina también se agregan a menudo al guiso.Debido a que el guiso es muy sustancioso y nutritivo, tradicionalmente se come como plato principal. El consomé se disfruta primero, seguido de los garbanzos y las verduras, mientras que la carne suele reservarse para el final, aunque a algunos les gusta comer la carne y los garbanzos juntos.
Sobao pasiego
El sobao pasiego, un popular bizcocho de Cantabria, se elabora con una masa de levadura que se suele aromatizar con ralladura de limón y licor de anís o ron. Originalmente, el pastel se hizo con restos de masa de pan, pero cerca de finales del siglo XIX, se modificó a su forma actual.La tradición de su elaboración y la sencillez de los ingredientes utilizados en la elaboración hicieron que el sobao pasiego obtuviera la IGP en 2004.
¿Que opinas de la gastronomía cantabra?
- Las Comidas Típicas de Madrid – ¿Qué comer en Madrid? - junio 9, 2024
- Las Comidas típicas en Barcelona - mayo 28, 2024
- Guía sobre los embutidos Ibéricos en España - enero 30, 2024
¡Wow! Me encantaría probar esas comidas típicas de Cantabria, especialmente las anchoas de Santoña. ¿Alguien las ha probado?
El cocido montañés es tan contundente que podría alimentar a un ejército. ¡Viva la comida de Cantabria!
¡Totalmente de acuerdo! El cocido montañés es delicioso, pero no lo recomendaría si estás intentando bajar de peso. ¡Pero viva la comida de Cantabria de todas formas!
¡Me encanta el Cocido montañés, pero no entiendo cómo alguien puede disfrutar las rabas! ¿Opiniones?