La gastronomía manchega está prácticamente representada por los orígenes sencillos, humildes y pastoriles de la región anteriormente. Seguro que conocerás al menos un poco de esta gastronomía gracias al libro Don Quijote de la Mancha.
Si se te da por visitar Castilla estos son los platillos que no pueden faltar en tu mesa, ¿Te apetece conocer la mejor gastronomía manchega?
Indice Gastronómico
Los platos más típicos de Castilla-La Mancha
Queso manchego
Quizás nunca le hayas comido pero bien que debes haberlo escuchado en algún momento. Este es el producto típico de la región y nunca falta en la mesa de los habitantes de Castilla.
Este queso es realizado con leche de oveja manchega y tiene un sabor ligeramente ácido y fuerte cuando está demasiado curado. El queso manchego es perfecto para acompañar con comidas o incluso para comer el típico queso manchego a la plancha.
El Queso Manchego es un queso de pasta prensada elaborado con leche cruda o pasteurizada de oveja de raza manchega que pasta en libertad en las dehesas de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Cuando se produce a partir de leche cruda, el queso manchego se etiqueta como Artesano .
Su color va del amarillo pálido al negro verdoso, y el sabor es ligeramente ácido, pero dependiendo del período de crianza, también puede ser especiado y picante. La textura es firme y compacta y puede contener ojos diminutos, irregulares y desigualmente distribuidos.
Cordero Manchego
Cordero Manchego es un cordero nacido y pastoreado en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Estos corderos tienen entre sesenta y noventa días y deben pesar entre 22 y 28 kilogramos al momento del sacrificio. Criados y criados de forma que se asegure que la carne como producto final sea de una calidad excepcional, los animales pastan en libertad pastando en los verdes prados y montes comiendo pastos y hierbas silvestres que dan a su carne un aroma característico.
Durante los meses de invierno o cuando no hay pastos verdes disponibles, su nutrición se complementa con una pequeña porción de paja y granos. La carne del Cordero Manchego es de un color rosado brillante, ya pesar de su bajo contenido graso, muy jugosa y suculenta.
Pisto manchego
Es un plato de origen antiguo y humilde que implementa el uso de diversas verduras como el ajo, el pimiento rojo, tomate, cebolla, pimiento verde y el calabacín. El pisto consiste en sí en una mezcla de todas estas verduras cocidas y mezcladas que pueden ser comidas con pan.
A pesar del pisto manchego ser un platillo bastante sencillo tanto en preparación como en ingredientes el sabor de los ingredientes de Castilla le da un sabor único y delicioso.
Migas ruleras
Las migas ruleras o migas manchegas son una variante de las migas comidas en otras áreas de España. El mismo consiste en pan, ajo, chorizo, jamón y tocino entreverado. Adicionalmente se le añaden uvas, melón o granadas a este plato.
Las migas, al igual que el pisto manchego es un platillo que tiene su origen en la antigüedad y era realizado con el fin de aprovechar los panes duros del día anterior.
Perdiz escabechada
La perdiz escabechada es un plato tradicional español originario de Castilla-La Mancha. El plato se suele preparar con una combinación de perdices, cebollas, zanahorias, ajo, vinagre de vino blanco, vino blanco seco, aceite de oliva, pimentón o paprika, laurel, tomillo, sal y pimienta negra en grano.
Las perdices se sazonan con sal, se atan (las patas se atan con hilos) y luego se doran en aceite de oliva en una cazuela grande. Las cebollas, el ajo y las zanahorias se agregan a la olla y se fríen hasta que se ablanden. La combinación se lleva a ebullición con vinagre, vino, agua, hojas de laurel, tomillo, pimentón y granos de pimienta.
Atascaburras
El atascaburras, ajo arriero o ajo mortero es un plato muy típico de la Mancha. El mismo consiste en patatas cocidas, bacalao desalado y cocido, aceite de oliva y ajos que además son adornados con huevo cocido, aceite de oliva y nueces peladas.
Asadillo de pimientos rojos
Este plato es perfecto para aquellos que son vegetarianos y desean un platillo delicioso a partir de hortalizas. El plato consiste en pimientos, cebollas, comino, vinagre, zumo de limón, aceite de oliva, y ajos que se hornea para conseguir un sabor y mezcla de los ingredientes excelente.
Algunas veces suele añadirse perejil picado y huevo duro a este asadillo.
Gachas manchegas con tocino
Las gachas manchegas representan otro de los platillos típicos de la Mancha y consiste también en un plato muy económico pero delicioso creado en la postguerra. Este platillo normalmente era hecho por las personas que vivían en el campo y necesitaban un alimento que brindara suficientes proteínas para resistir la dura carga del día.
Las gachas manchegas son preparadas con panceta o panza de cerdo (tocino) troceado, harina, aceite de oliva, ajo, pimentón y sal. Algunos manchegos suelen añadir a la receta chorizo en trozos o desmesurado.
Gastronomía típica de las ciudades de Castilla la mancha; Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
¿Que opinas de la gastronomía manchega? ¿Conoces algún otro platillo para añadir a esta lista? ¿Qué te parecen los platos presentados? Una completa delicia de seguro.
- Las Comidas Típicas de Madrid – ¿Qué comer en Madrid? - junio 9, 2024
- Las Comidas típicas en Barcelona - mayo 28, 2024
- Guía sobre los embutidos Ibéricos en España - enero 30, 2024
¡Las comidas típicas de Castilla-La Mancha son deliciosas, pero… ¿dónde está el gazpacho manchego?
¡Vaya, me encantaría probar todas esas delicias culinarias de Castilla-La Mancha! ¿Alguien más se apunta a un tour gastronómico?